Según la extensión

10 comentarios comentarios

Según la extensión

...............

Es lo   primero a considerar  en la valoración de la gravedad de una quemadura. De eso dependerá la derivación a un centro especializado. Las quemaduras moderadas y graves deben ser atendidas en un hospital.

Regla de los 9 de Wallace: es un método que se utiliza para calcular la extensión cutánea quemada en un paciente. Consiste en dividir la superficie del cuerpo en áreas equivalentes al 9% de la superficie corporal total queimada (SCTQ) o por múltiplos de 9.

Regla de wallace.PNG
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Quemadura


 
Regla del 1 (regla de la palma de la mano): es un instrumento de valoración rápida para calcular el % de SCTQ. Se toma como referencia a palma de la mano del paciente (dedos juntos y extendidos), la superficie que se pude cubrir de esta manera es el 1% de SCTQ del paciente. Es útil para superficies pequeñas y como herramienta complementaria de la regla de Wallace.
Regla de la palma mano.PNG
 
Tabla de Land & Browder: en los niños van variando las proporciones del % de SCTQ de sus distintas zonas anatómicas durante su crecimiento, siendo la cabeza mucho mayor y los miembros mucho más pequeños.
Tabla de Land- Brow galego.JPG
 
 
  
De una manera más práctica para valorar la extensión de una quemadura en los niños se asume que la extensión porcentual de la cabeza en menores de 10 años es 18% menos la edad y la de los miembros inferiores es 27% más la edad.
 

Extensión porcentual.PNG

Fuente propia del CHUAC

 
AÑOS 
Clasificación de la extensión de la American Burn Asociation, adaptada
DE 1 Clasif extensión castelan.JPG

 

Comentarios:
  • avatar IRI dijo:
    martes, 22 de marzo 2022 a las 16:59
    BUENA INFORMACION
  • avatar IRI dijo:
    martes, 22 de marzo 2022 a las 16:59
    BUENA INFORMACION
  • avatar Marcos Montiel dijo:
    sábado, 23 de octubre 2021 a las 12:57
    En una quemadura química la extensión no es tan importante por lo que la regla de los 9 no es muy util en estos casos, lo importante de una lesión química es conocer el tipo de quimico que provoco la lesión. Hay quimicos que con tan solo 10 ml son capaces de provocar una insuficiencia renal aguda que lleve a la muerte en forma rápida al paciente, por lo que en esos casos antes de valorar la extensión debemos conocer el tipo de químico y las lesiones inmediataso a mediano y largo plazo que pueden provocar.
  • avatar arledis canoles dijo:
    lunes, 19 de octubre 2020 a las 22:44

    Excelente ayuda muy agradecida con ustedes

     

     Gracias por compartir sus impresiones

  • avatar miguel ignacio dijo:
    sábado, 26 de septiembre 2020 a las 11:14
    máis información para poder profundizar no tema das queimaduras
  • avatar Tere dijo:
    sábado, 26 de septiembre 2020 a las 00:11
    Buena información. Gracias
  • avatar g dijo:
    viernes, 7 de agosto 2020 a las 10:25
    Súper completo gracias.
  • avatar ana dijo:
    miércoles, 22 de abril 2020 a las 01:05
    buena informacion
  • avatar ismael dijo:
    martes, 4 de febrero 2020 a las 12:20
    Buena información sobre quemaduras.
  • avatar quemaduras y cambios posturales dijo:
    lunes, 27 de enero 2020 a las 17:18
    como celador en atención en urgencias , es conveniente en que zonas el paciente presenta quemaduras, bien para su correcta inmovilización , cambio postural .etc.
Publica tu comentario
  •  
  •  
  •  
Xunta de Galicia © Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Consellería de Sanidade - Servizo Galego de Saúde