Es lo primero a considerar en la valoración de la gravedad de una quemadura. De eso dependerá la derivación a un centro especializado. Las quemaduras moderadas y graves deben ser atendidas en un hospital.
Regla de los 9 de Wallace: es un método que se utiliza para calcular la extensión cutánea quemada en un paciente. Consiste en dividir la superficie del cuerpo en áreas equivalentes al 9% de la superficie corporal total queimada (SCTQ) o por múltiplos de 9.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Quemadura
Regla del 1 (regla de la palma de la mano): es un instrumento de valoración rápida para calcular el % de SCTQ. Se toma como referencia a palma de la mano del paciente (dedos juntos y extendidos), la superficie que se pude cubrir de esta manera es el 1% de SCTQ del paciente. Es útil para superficies pequeñas y como herramienta complementaria de la regla de Wallace.
Tabla de Land & Browder: en los niños van variando las proporciones del % de SCTQ de sus distintas zonas anatómicas durante su crecimiento, siendo la cabeza mucho mayor y los miembros mucho más pequeños.
De una manera más práctica para valorar la extensión de una quemadura en los niños se asume que la extensión porcentual de la cabeza en menores de 10 años es 18% menos la edad y la de los miembros inferiores es 27% más la edad.
Fuente propia del CHUAC
AÑOS Clasificación de la extensión de la American Burn Asociation, adaptada
DE 1 